Planillas de cálculo

  Excel

 Excel es una herramienta muy eficaz para obtener información con significado a partir de grandes cantidades de datos. También funciona muy bien con cálculos sencillos y para realizar el seguimiento de casi cualquier tipo de información. La clave para desbloquear todo este potencial es la cuadrícula de las celdas. Las celdas pueden contener números, texto o fórmulas. Los datos se escriben en las celdas y se agrupan en filas y columnas. Esto permite sumar datos, ordenarlos y filtrarlos, ponerlos en tablas y crear gráficos muy visuales.


















¿Cómo funciona Excel?

Para trabajar con esta herramienta, es necesario hacer uso de sus hojas de cálculo, por lo que es necesario saber qué es una hoja de Excel. Éstas se muestran en forma de una matriz bidimensional formada por filas y columnas. La intersección entre ambas recibe el nombre de celda, que básicamente es la casilla en la cual podremos ir introduciendo los datos, operaciones aritméticas y funciones de Excel.

Las columnas de Excel se identifican con letras, mientras que las filas con números. Si deseas realizar operaciones aritméticas básicas, únicamente debes añadir el símbolo = (igual a) seguido de + (sumar), – (restar), (*) multiplicar o (/) dividir. También podrás escribir fórmulas en referencia a celdas, pudiendo así analizar tus datos.

Además de poder escribir datos numéricos en las tablas de Excel, también podrás añadir textos y que el mismo programa los detecte como tal. Ello puede comprobarse por su alineación, pues los datos numéricos estarán alineados a la derecha mientras que todo texto estará alineado en la izquierda. De este modo es posible organizar grandes hojas de datos rápidamente desde una misma tabla de Excel.

¿Qué es una función en Excel?

Una función o fórmula de Excel permite realizar cálculos avanzados tanto con nuestros datos numéricos como alfanuméricos. Para utilizar esta herramienta, simplemente pulsa en el botón Fx que encontrarás en la barra de fórmula.

Una vez hecho esto, se abrirá una nueva ventana donde podrás buscar cómodamente tu función tanto escribiendo una descripción como seleccionando alguna de sus 13 categorías (financieras, fecha y hora, matemáticas y trigonométricas, estadísticas, búsqueda y referencia, base de datos, texto, lógica, información, ingeniería, cubo, compatibilidad, web).

Una de las funciones más utilizadas de Excel es la función BUSCARV. Ésta permite encontrar elementos dentro de cualquier tabla o rango de fila y mostrando el resultado en una celda aislada. Por ejemplo, si tienes los datos telefónicos de todos tus empleados en la tabla junto a su nombre, podrás encontrar un teléfono rápidamente con tan sólo saber el nombre de la persona.


Edición de celdas

Al tratarse de un programa de hojas de cálculo, para utilizar Excel es de vital importancia saber editar correctamente sus celdas. Éstas son fáciles de utilizar, pero algunas de sus funciones se encuentran un poco más escondidas que el resto. Conocerlas todas te servirá para agilizar tu trabajo.



No comments:

Post a Comment

Objetivos de la Cátedra

En este curso se espera desarrollar la competencia digital y ampliar los entornos personales de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. ...